¡Descubre Cuándo se Celebra la Navidad en Rusia!

¡La Navidad en Rusia es todo un evento interesante y fascinante! A diferencia de la mayoría de países occidentales, la Navidad en Rusia se celebra el 7 de enero según el calendario juliano, en lugar del calendario gregoriano que se usa en gran parte del mundo. Esta fecha es conocida como la Navidad Ortodoxa, y es una de las festividades más importantes del año en la cultura rusa.
Además de los aspectos religiosos, la Navidad en Rusia tiene un sinnúmero de tradiciones y costumbres que la hacen única y especial. La víspera de Navidad es conocida como "Svyatki" y es un momento de reflexión y preparación para la fiesta. Se cree que durante esta noche, los espíritus de los ancestros regresan a la Tierra para celebrar junto a sus familiares. Por ello, se realizan diversos rituales como la "Cena de la Santa Noche", que incluye alimentos tradicionales como el kúsovaya kásha, un plato a base de trigo sarraceno y miel.
El día de Navidad en Rusia es una oportunidad para reunirse con familiares y amigos, intercambiar regalos y compartir una deliciosa comida. Durante esta festividad, también es común visitar iglesias y catedrales para participar en las celebraciones religiosas y admirar las decoraciones y velas encendidas.
En resumen, la Navidad Ortodoxa en Rusia es una festividad llena de historia, tradiciones y significado. Esta fecha no solo es importante para los creyentes ortodoxos, sino también para los rusos en general, quienes la celebran con entusiasmo y respeto hacia sus costumbres ancestrales. ¡Sin duda, un evento digno de contemplar y apreciar!
La Navidad en Rusia se celebra el 7 de enero de cada año, ya que la Iglesia Ortodoxa Rusa sigue el calendario juliano en lugar del calendario gregoriano utilizado en gran parte del mundo occidental.
Un viaje al pasado para descubrir el secreto ruso de la Navidad.
Prepárate para un viaje en el tiempo y descubre el secreto de la Navidad rusa.
La Navidad en Rusia es una celebración muy arraigada en la cultura del país, con tradiciones y costumbres únicas que se han mantenido a lo largo del tiempo.
Si quieres conocer más sobre esta festividad y sumergirte en su historia, te invitamos a realizar un viaje al pasado y visitar algunos de los lugares más emblemáticos de Rusia.
Moscú:
La capital rusa es uno de los destinos más fascinantes para conocer la historia de la Navidad en Rusia. El Kremlin de Moscú, con su icónico árbol de navidad, es el lugar perfecto para comenzar este viaje. Además, puedes visitar la Catedral de San Basilio, considerada uno de los monumentos más impresionantes del mundo.
San Petersburgo:
Esta ciudad, conocida como la “Venecia del norte”, es una de las más hermosas de Rusia y también tiene una gran riqueza cultural y arquitectónica. En el Palacio de Invierno, hoy en día el Museo del Hermitage, podrás ver una impresionante decoración navideña y disfrazar a tu pequeño de "Ded Moroz" el equivalente ruso de Papá Noel.
Ekaterimburgo:
Esta ciudad en la región de los Urales fue el lugar del trágico final de la Familia Romanov. Es el lugar perfecto para conocer más sobre la historia de la familia imperial rusa y su relación con la celebración de la Navidad en Rusia.
En conclusión, un viaje al pasado para descubrir el secreto ruso de la Navidad es una experiencia inolvidable para los viajeros más curiosos y amantes de la cultura y la historia.
¡No lo pienses más y prepara tu viaje a Rusia para vivir la Navidad de una manera única!
Sumérgete en la increíble y sorprendente Navidad Rusa, ¡la celebración más mágica del invierno!
Si te encanta el invierno y estás buscando un destino único para pasar la Navidad, ¡no busques más! Rusia es el lugar perfecto para sumergirse en una celebración mágica y llena de historia.
La Navidad en Rusia se celebra el 7 de enero, según el calendario juliano, lo que significa que puedes disfrutar de la atmósfera festiva y los decorados navideños durante más tiempo. ¡Y qué decorados! Las calles se llenan de árboles de Navidad adornados con luces y bolas brillantes de todos los tamaños.
Pero hay más que eso. En Rusia, la Navidad es una época de tradiciones y costumbres únicas. Por ejemplo, en muchos pueblos y ciudades rusas, es común hacer una inmersión en agua helada en el día de la Navidad. Esto se debe a una antigua creencia de que el frío purificaba el alma.
Y no podemos olvidar el delicioso banquete de la víspera de Navidad, que incluye platos típicos de la cocina rusa como el caviar, el pudin de carne y la sopa de remolacha. Allí, celebrar la Navidad es una celebración en familia.
¿Te estás preguntando cómo puedes sumergirte en la Navidad rusa? Una buena opción es visitar Moscú, donde podrás ver la Plaza Roja decorada con un enorme árbol de Navidad y disfrutar de espectáculos de luz y música. También puedes visitar algunas de las iglesias más importantes de la ciudad, como la Catedral de San Basilio y la Catedral de Cristo el Salvado.
En resumen, si buscas una Navidad mágica y diferente, ¡Rusia es el lugar perfecto para ti! Sumérgete en una celebración llena de tradición, deliciosa comida y hermosos decorados navideños. ¡Te aseguramos que será una experiencia que nunca olvidarás!
Navidad en Rusia: festividades y tradiciones únicas el 7 de enero.
Navidad en Rusia: una fiesta que se celebra de manera muy diferente a la mayoría de los países del mundo. No se celebra el 25 de diciembre, sino el 7 de enero, debido a que la iglesia ortodoxa rusa sigue el calendario juliano, en lugar del gregoriano que usamos comúnmente.
La Navidad en Rusia se conoce como "Sviatki" y se celebra durante 12 días hasta el 19 de enero, conocido como "La Epifanía". Durante este tiempo, la gente suele visitar a familiares y amigos, intercambiar regalos y disfrutar de deliciosas comidas tradicionales.
Uno de los elementos más importantes de la Navidad en Rusia es la preparación de una cena festiva y la decoración del árbol de Navidad. A diferencia de otros países, donde los árboles suelen ser artificiales, en Rusia se utilizan árboles reales decorados con adornos tradicionales, como manzanas rojas, luces y juguetes hechos a mano.
Otra tradición única en Rusia es la "Banja de Navidad", que consiste en visitar una sauna tradicional rusa para purificarse antes de la celebración de la Navidad. También se celebra una misa de medianoche en la iglesia y se cantan hermosos himnos navideños.
Las celebraciones culminan el 19 de enero con la impresionante "Bendición de Las Aguas" en la que los destacados clérigos ortodoxos sumergen sus manos en el agua helada en un acto simbólico para bendecirla y desear buena suerte a todos los presentes.
En conclusión, la Navidad en Rusia es bastante única y se celebra de manera diferente a otros países. Es una oportunidad para disfrutar de comida tradicional, visitar a familiares y amigos, y experimentar la rica cultura y tradiciones de este país impresionante.
¡No lo olvides! Celebrar la Navidad en Rusia es una experiencia única e inigualable que no te puedes perder. No solo por la fecha ceremonial, sino por su rica cultura y tradiciones. Ahora que sabes cuándo se celebra la Navidad en Rusia, planifica tu viaje y vive una experiencia que jamás olvidarás.
¡Diciembre es la época perfecta para sumergirse en la atmósfera mágica y cautivadora de la Navidad rusa!

Siempre he sido una persona inquieta. Desde niño, me ha gustado explorar el mundo. Amo el olor a aventura y el desafío de descubrir culturas diferentes.
A los 18 años, decidí salir a ver el mundo por mi cuenta. Me uní a un programa de intercambio de estudiantes y me mudé a una ciudad en Francia.
Pasé varias semanas viviendo en Francia, Alemania, España, Japón y muchos otros países. Estas experiencias me hicieron apreciar la diversidad cultural y me enseñaron que el mundo es mucho más grande de lo que podría imaginar.
Deja una respuesta