¿Cómo se celebra la Navidad en Rusia? Te lo contamos!

La Navidad en Rusia es una de las celebraciones más coloridas y tradicionales del país. A pesar de que en muchos países la Navidad se celebra solamente una vez al año, en Rusia la fiesta se divide en dos, cada una con su propia historia y costumbres.

La primera celebración navideña en Rusia se lleva a cabo el 25 de diciembre, como en muchos otros países del mundo. Sin embargo, debido a la influencia de la iglesia ortodoxa, en Rusia se celebra de manera muy distinta a la Navidad que se celebra en occidente. En Rusia esta fiesta es llamada Navidad Ortodoxa, y se celebra en honor al nacimiento de Jesucristo según el calendario juliano, el cual se adelanta 13 días en relación al calendario gregoriano que se utiliza en la mayoría de los países.

Pero la celebración de la Navidad en Rusia no termina con la fiesta ortodoxa. La segunda celebración navideña en Rusia se lleva a cabo el 7 de enero, y es conocida como la Navidad Católica. Aunque esta celebración no es tan popular como la Navidad Ortodoxa, en algunas partes del país se acostumbra a festejar en familia y compartir deliciosos platillos tradicionales.

En conclusión, en Rusia la Navidad se celebra dos veces al año, con sus respectivas festividades y costumbres propias de cada una. Es una oportunidad única para conocer más sobre la cultura y tradiciones de este fascinante país.

La Navidad se celebra una vez al año en Rusia, el 7 de enero, según el calendario juliano. En cambio, en el calendario gregoriano, que es el calendario utilizado por la mayoría de los países occidentales, la Navidad se celebra el 25 de diciembre.

La Navidad en Rusia: tradiciones sorprendentes y fechas peculiares para celebrar.

La Navidad en Rusia es una celebración especial, llena de tradiciones y costumbres que han pasado de generación en generación. Aunque el país se adhiere actualmente al calendario gregoriano, la mayoría de estas celebraciones aún siguen siendo marcadas por el antiguo calendario juliano.

Las fechas peculiares para celebrar

Para empezar, en Rusia la Navidad no se celebra el 25 de diciembre como en la mayoría de países occidentales, sino el 7 de enero. Esta fecha viene establecida por la Iglesia Ortodoxa, que sigue el calendario juliano en lugar del gregoriano.

Además, los festejos navideños en Rusia no se limitan a una sola noche, sino que se extienden por casi dos semanas. La celebración comienza en Nochebuena, 6 de enero, y finaliza con la Fiesta de San Juan el Bautista, el 19 de enero.

Tradiciones sorprendentes

Entre las tradiciones navideñas peculiares de Rusia, se encuentra la costumbre de no comer carne ni alimentos de origen animal durante la nochebuena y la navidad. Esto se debe a que dichos días son vistos como una época de purificación e introspección espiritual.

Otra práctica curiosa en el día de Navidad es la de romper el hielo de un río o lago para sumergirse en aguas frías en honor de San Juan el Bautista. Muchos creen que este ritual ayuda a limpiar el cuerpo y el alma, y les da una nueva energía para el año entrante.

También es una tradición que algunos padres vestidos como "Abuelo Frío" y "Abuela Nieve" salgan a las calles y visiten los hogares de las personas para entregar regalos a los niños. A veces, los niños recibe los regalos en persona de San Nicolás.

En resumen

La Navidad en Rusia es una celebración muy especial y única que se celebra en diferentes fechas y que está llena de tradiciones peculiares. Desde la alimentación vegana y la inmersión en agua fría, hasta la presencia de Abuelo Frío y San Nicolás, esta festividad refleja la rica cultura y las tradiciones arraigadas de este país.

Navidad en Rusia: ¡Doble celebración! Descubre por qué en 13 palabras.

La Navidad en Rusia es una celebración doble que se extiende desde el 25 de diciembre hasta el 7 de enero. ¿Por qué? Porque mientras la Iglesia Ortodoxa Rusa celebra la Navidad el 7 de enero, la tradición católica lo hace el 25 de diciembre. Así que los rusos tienen dos oportunidades para festejar con luces, música, regalos y comidas deliciosas. Durante este tiempo, la Plaza Roja de Moscú y otros sitios importantes se iluminan con árboles de Navidad y decoraciones impresionantes. ¡No te pierdas esta experiencia cultural única!

Navidad rusa: celebrada en dos fechas diferentes en enero, ¡descubre por qué!

Si piensas que la Navidad en Rusia siempre se celebra el mismo día, te sorprenderá saber que allí se festeja en dos fechas diferentes. Sí, así es, ¡en dos días distintos del mes de enero!

La razón detrás de esta peculiaridad se debe a que la Iglesia Ortodoxa Rusa sigue el calendario juliano en lugar del gregoriano que se usa en gran parte del mundo. Este calendario difiere del gregoriano en 13 días, lo que significa que la Navidad ortodoxa se celebra el 7 de enero en lugar del 25 de diciembre como en la mayoría de los países.

Pero esta no es la única fecha en la que los rusos celebran la Navidad, ya que también se festeja el 25 de diciembre, aunque no como una festividad oficial. Esta celebración es conocida como "Navidad católica" y es un día muy esperado por quienes siguen esta religión en Rusia.

Ambas celebraciones tienen sus propias tradiciones y costumbres. Por ejemplo, la Navidad ortodoxa se celebra con una liturgia especial en las iglesias y con la bendición del agua, que se cree tiene propiedades curativas. También se acostumbra a pasar tiempo con la familia en casa, compartiendo una cena festiva con platos típicos rusos como el borsch y la ensalada Olivier.

En la Navidad católica, se suelen reunir amigos y familiares, cantando villancicos y compartiendo regalos como lo hacen en otras partes del mundo. Esto demuestra que, pese a las diferencias religiosas, la Navidad une a la gente en torno a sentimientos de amor y paz.

En definitiva, la Navidad rusa es una celebración muy especial que se vive con mucha alegría en el país más grande del mundo. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Rusia en enero, no te pierdas la oportunidad de participar en esta festividad única que se celebra en dos fechas diferentes. ¡Te encantará!

No te quedes con las ganas de descubrir más sobre las curiosidades navideñas del mundo. En Rusia, ¡la celebración de la Navidad es única! Aprovecha esta época para conocer sus tradiciones y costumbres que te dejarán boquiabierto. ¿Te animas? No pierdas la oportunidad de experimentar una Navidad llena de encanto y diversión. La magia de la Navidad siempre nos sorprende, ¡así que no pierdas oportunidad de descubrir más! ¡Felices fiestas! ¡No te pierdas nuestro próximo artículo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir